El sector del vino en Cataluña
La cultura, la tradición y el paisaje del vino forman parte de la historia de Cataluña hasta el punto de convertirse en un símbolo de nuestro país. El cultivo de la viña llegó por el Mediterráneo de la mano de las civilizaciones griega y romana. Desde entonces, las cepas, las viñas, las bodegas y los vinos están presentes en nuestra historia.
Industria
El sector vitivinícola catalán tiene una estructura muy sólida y competitiva, con más de 600 bodegas embotelladoras, 8.359 viticultores y una superficie inscrita a las DO catalanas de 42.822 hectáreas.
La mayor parte de las elaboraciones se acogen a una denominación de origen. Actualmente, están reconocidas las denominaciones de origen del vino: Alella, Catalunya, Conca de Barberà, Costers del Segre, Empordà, Montsant, Penedès, Pla de Bages, Priorat, Tarragona y Terra Alta, además de la denominación Cava.
La industria de fabricación de vinos computa más de 4.800 trabajadores, pero el total del sector ocupa más de 25.900 trabajadores, ya sea en la viña, en las bodegas o en el sector servicios.
Las Denominaciones de Origen de Cataluña
* DO Catalunya: La DO Catalunya, además de bodegas que tiene inscritas en exclusiva, también tiene bodegas de otras Denominaciones de Origen que al mismo tiempo están inscritas en la DO Catalunya y que, por lo tanto, son las que al final dan las cifras de la producción del vino recogido en esta DO. Los valores totales de los datos de la DO Catalunya son: superficie: 42.431,00 ha; viticultores: 5.459; bodegas: 202. La producción de vino amparado en la DO Catalunya lo es del total de bodegas inscritas en esta DO (en exclusiva o no).
Superficie
Cataluña es la quinta comunidad autónoma en superficie de viña, con 55.118 hectáreas (5,77% del total)
Cataluña es la segunda comunidad autónoma en superficie de viña ecológica y la tercera en porcentaje de hectáreas ecológicas respecto de las convencionales (27,1%). Por lo que se refiere al número de bodegas y embotelladoras de vino procedente de la agricultura ecológica, lidera en este caso el ranking Catalunya, con 205 industrias.
55.118 Ha totales
(Fuente: MAPAMA- Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos ESYRCE 2016)
42.822 Ha inscritas DO
(Fuente: INCAVI, 2016)
14.877 Ha ecológicas
(Fuente: MAPAMA - Subdirección General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica 2017).
Producción
La producción se ha mantenido muy estable durante la última década; aproximadamente 3,1 millones de hectolitros; gracias a incrementos del rendimiento por hectárea.
ACTUALIDAD DEL SECTOR VINO
07.06.22
El sector vitivinícola catalán crece por primera vez en exportaciones desde la pandemia
El vino y el cava de Catalunya se recuperan de la pandemia y crecen las exportaciones del sector por primera vez en los últimos dos años, experimentando un incremento del 18,97% del valor y un 11,42% del volumen respecto a 2020.
30.03.21
La supresión de los aranceles entre la UE y EEUU, una buena noticia para el sector agroalimentario catalán
El anuncio de la supresión de los aranceles entre la UE y los EE.UU. es una muy buena noticia para las empresas catalanas que exportan alimentos y bebidas en los Estados Unidos, que ven un primer paso para recuperar la competitividad perdida en este mercado clave para la industria agroalimentaria.
08.04.20
La superficie de agricultura ecológica en España
La superficie de agricultura ecológica en España se situó en 2,24 millones de hectáreas en el 2018, hecho que supone un incremento del 8% respecto del año anterior. Este crecimiento fue dos puntos inferior al crecimiento de superficie catalana el año pasado.