ORGANIC BUSINESS FORUM
Organic Business Forum reúne a productores y exportadores ecológicos catalanes con importadores y distribuidores de países terceros.
El objetivo es generar una plataforma donde los intereses de todas las partes se puedan reunir para generar flujos de negocio.
EL SECTOR ORGANIC A CATALUÑA
El sector orgánico está convirtiendo en uno de los vectores con más potencial y crecimiento en Cataluña. La producción agrícola ecológica cerró el año 2017 con un aumento respecto al año anterior, marcando una clara tendencia al alza de todas las series de datos históricos disponibles.
Estas cifras de producción ecológica reflejan directamente los datos de la industria agroalimentaria relacionadas con el sector ecológico. Con un crecimiento del 16% en 2017, la industria agroalimentaria ecológica está ganando terreno respetando la convencional.
CataluÑa, primera en el ranking de regiones de futuro*
El sector agroalimentario es el primero de la economía catalana y uno de los sectores exportadores más dinámicos. El volumen y el valor de sus exportaciones crecen año tras año.
La red logística de Cataluña puede atender 400 millones de consumidores en menos de 48 horas y su posición geoestratégica permite conexiones intercontinentales eficientes con Asia y América y una distribución optimizada en Europa y África.
Conoce más estrategias de internacionalización >
* Ranking fDi Magazine - Financial Times
Cataluña en cifras
El sector agroalimentario catalán, motor de la economía catalana
El sector agroalimentario genera un volumen de negocio de 38.205 M€, cifra que equivale al 16,28% del PIB de Cataluña y da empleo directamente a 163.372 personas. Estos datos lo convierten en el primer sector económico del país.
Lo integran 57.423 explotaciones agrarias, 3.922 industrias de alimentación y bebidas y 436 establecimientos de la industria auxiliar agroalimentaria.
El sector cárnico es el primer subsector transformador con el 32% del volumen de negocio, seguido por el Fine Food (30%), los aceites vegetales (9%), el vino (7%), las frutas y verduras (4%), los cereales y molinería (2%) y el pescado y marisco (1%).
La industria de alimentación y bebidas catalana representa el 23% de la cifra de negocio del sector en el conjunto de España.